Los Profesores de Educación Física Jorge Furia y Mauricio
Vegetti elaboraron este Plan de Desarrollo Físico que se irá aplicando
gradualmente en las formativas de Básquet y Futbol del Club Colon de San Justo.
El objetivo es preparar físicamente a los deportistas desde pequeños para que
puedan desarrollarse en el ámbito profesional si trascienden o que sean personas
saludables en la vida cotidiana.
La presentación tuvo lugar en la Secretaría de Deportes el
pasado viernes 6 de marzo, siguieron atentamente dicha presentación el
Vicepresidente del Club Leandro Mazzón, El coordinador de las Divisiones
Inferiores de Futbol Miguel Restelli, los Profesores que desarrollaran
físicamente a los deportistas, miembros de subcomisiones de Básquet y Futbol.
A grandes rangos, Furia y Vegetti serán los responsables de
asesorar, controlar, coordinar a los entrenadores, en primera instancia será
destinado a chicos de 6 a 11. Los deportistas van a tener un control médico
responsable, se le realizaran mediciones antropométricas, pedrigráficas y
evaluaciones posturales. Se corregirá y personalizará el trabajo en los casos
que corresponda para mejorar la calidad de vida y que pueda continuar su
desarrollo con sus pares.
El éxito se construye en familia.
Furia y Vegetti, tienen varios años de trabajo como
Preparadores Físicos, pasando por todas las formativas y actualmente trabajando
con los planteles de Primera de básquet y futbol respectivamente. Además de
varios cursos y capacitaciones que realizan continuamente para actualizar sus
conocimientos.
Las semanas siguientes a la presentación formal activaron
el trabajo directamente con los profesores quienes entrenan a diario a los
deportistas. Las reuniones de trabajo se desarrollan fuera del horario de los
entrenamientos y de trabajo, de echo aprovecharon los días de paro docente y el
feriado del día de la Memoria. Allí tratan minuciosamente cada ejercicio físico,
sin olvidar las edades, los obstáculos que se les puede presentar a los chicos y
también para que se entretengan haciendo actividad física, en la entrada en
calor y luego de las actividades, de manera que cuando sean grandes tengan menos
probabilidades a lesiones. Es un trabajo silencioso a largo plazo que quizás no
se ve reflejado en méritos deportivos, pero si en la formación de deportistas
aptos y personas con buena calidad de vida.
Prensa Club Colon de San Justo. |